Luego de que se reportara la desaparición del sumergible Titán en aguas del Atlántico Norte, cerca de la zona donde naufragó el Titanic, la búsqueda no para.
El domingo 18 de junio las alarmas se encendieron luego de que se reportara la desaparición del sumergible Titán, cápsula subacuática que se encarga de realizar recorridos turísticos a la zona en la que se encuentran los restos del famoso trasatlántico, Titanic.
Como era de esperarse, de inmediato equipos de búsqueda y rescate se dieron a la tarea de inspeccionar el área en la que se tuvo el último contacto con el aparato.
De acuerdo con información respecto al caso, se estima que el oxígeno al interior del sumergible Titán se habría terminado a las 5 de la madrugada del jueves 22 de junio; no obstante, aún existen esperanzas de rescatar con vida a pasajeros y tripulación.
¿Cuánto cuesta un viaje en el sumergible Titán para ver el Titanic?
Aunado a lo anterior, en últimas horas llamó la atención un reporte de la Guardia Costera de Estados Unidos. Al parecer, un vehículo no tripulado que realizaba un recorrido en la zona del Atlántico Norte, reporto el hallazgo de escombros en la superficie.
No obstante, al momento no se tiene evidencia suficiente para determinar si el material encontrado corresponde al sumergible Titán.
Cabe mencionar que en esta cápsula se encuentran cinco personas, y de acuerdo con información del sitio web de OceanGate Expeditions, el viaje de 8 días y 7 noches para recorrer los restos del Titanic tiene un costo de 250 mil dólares.
ACTUALIZACIÓN
Experto asegura que los restos hallados en la zona corresponden al #Titán
Se habría identificado ‘un bastidor de aterrizaje y una cubierta trasera del sumergible’
0 Comentarios